La Iglesia publica Los musulmanes y los Santos de los ltimos Das: Creencias, valores y estilo

La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los ltimos Das ha publicado un nuevo folleto de 35 pginas diseado para mejorar la comprensin entre los musulmanes y los Santos de los ltimos Das.

La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días ha publicado un nuevo folleto de 35 páginas diseñado para mejorar la comprensión entre los musulmanes y los Santos de los Últimos Días.

A partir del jueves 20 de enero, “Musulmanes y Santos de los Últimos Días: Creencias, valores y estilos de vida” está disponible en línea (en inglés) en ChurchofJesusChrist.org en ocho idiomas — árabe, inglés, farsi, francés, español y turco. Las versiones en alemán y ruso saldrán más adelante.

El mismo recurso en los mismos idiomas también se encuentra en la aplicación de la Biblioteca del Evangelio, abriendo primero “Libros y lecciones” y luego la sección “Relaciones interreligiosas”.

La introducción del documento dice: En una época en que las sociedades y los creyentes religiosos desean y necesitan un entendimiento mutuo, este folleto:

  • Supone una labor diligente de brindar dignidad y tolerancia a los creyentes tanto musulmanes como Santos de los Últimos Días.
  • Representa horas de conversación y estudio de eruditos religiosos y otras personas, incluso musulmanes de orígenes diversos. Reconoce que ningún erudito ni imán religioso a título individual, ni tampoco ningún grupo de eruditos ni de imanes, puede representar a todo el islam.
  • No interpreta el Corán, sino que procura entender algunos principios y prácticas islámicos tal como los explican eruditos y líderes religiosos musulmanes, y pretende representar estos principios de una manera positiva y atractiva.
  • Ilustra temas comunes que se encuentran en las creencias y prácticas islámicas y de los Santos de los Últimos Días, pero no emite juicios de valor en cuanto a esas creencias o prácticas.
  • Procura brindar entendimiento mutuo al mismo tiempo que ruega tolerancia y paciencia si alguna de sus palabras o esfuerzos no lo consigue.

Durante una conferencia sobre el islam en la Universidad Brigham Young de octubre de 2021, los élderes David A. Bednar y Gerrit W. Gong, del Cuórum de los Doce Apóstoles, ofrecieron un adelanto del nuevo recurso, diseñado para presentar a los musulmanes — los seguidores del islam que suman 1800 millones en todo el mundo — y a los miembros de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días entre sí.

La presentación de los apóstoles en la última sesión de la conferencia de dos días — “El mundo islámico hoy: Problemas y perspectivas” — fue grabada y es la base del video de 30 minutos que acompaña y apoya el nuevo folleto, que es el resultado de años de trabajo, así como de colaboraciones con imanes musulmanes en comunidades suníes y chiíes. El folleto reconoce un agradecimiento especial a Masjid Muhammad, the Nation’s Mosque, en Washington, D.C.; Muslim Unity Center, en Michigan; y la Islamic Society of Greater Salt Lake, en Utah.

Las dos religiones son diferentes en muchas de nuestras doctrinas fundamentales, pero muchos de nuestros valores y las formas en que practicamos nuestra respectiva fe son similares y reflejan nuestro amor por Dios y por nuestro prójimo”, dijo el élder David A. Bednar.

“Cuando emprendimos este esfuerzo con colegas musulmanes, nos dimos cuenta de lo mucho que hay en común entre las dos religiones”, dijo en el video.

“Por ejemplo: tanto los Santos de los Últimos Días como los musulmanes tienen creencias sinceras como la fe en Dios, los profetas, las escrituras y los lugares sagrados. Compartimos valores comunes como la importancia de la familia, la castidad y ayudar a los necesitados. Los estilos de vida de los seguidores de ambas religiones incluyen prácticas como la oración, el ayuno y la protección de nuestra salud física.

“Las creencias, valores y prácticas comunes en ambas religiones se extienden más allá de cualquier límite político, étnico o cultural”.

Las secciones del folleto señalan algunas de las creencias en común:

  • La fe en Dios: La fe en un Dios omnisciente y omnipotente es una creencia fundamental de los musulmanes y los Santos de los Últimos Días. Unos y otros expresan su fe en Dios en pensamiento, palabra y obra.
  • Los profetas: Los musulmanes y los Santos de los Últimos Días creen en la función esencial de los profetas de brindarnos guía de Dios.
  • Jesucristo: Los musulmanes y los Santos de los Últimos Días comparten muchas creencias sobre Jesucristo, quien desempeña una función importante, aunque diferente, para ambos grupos.
  • Las Escrituras: La revelación de Dios impartida por medio de mensajeros como Escritura es el fundamento para aprender la voluntad de Dios, guardar los compromisos y participar en la adoración fiel.
  • La oración: Los seres humanos deben comunicarse con Dios por medio de la oración diaria. La oración es fundamental para ambas religiones.
  • La castidad: Dios se deleita en la pureza y la castidad.
  • La función de la mujer: La función de la mujer es esencial en la sociedad y en el hogar.
  • La familia: La familia es la unidad fundamental de la sociedad y una fuente esencial de gozo.

Las demás secciones se enfocan en ayudar a los necesitados, el ayuno, la salud física, los lugares santos, la vida después de la muerte, el amor por Dios y por la humanidad y la diversidad religiosa.

En el video de la presentación de la conferencia de octubre de 2021, el élder Bednar repudia los menosprecios y generalizaciones que algunos Santos de los Últimos Días han hecho sobre los seguidores del islam.

“Nos sentimos mal y representados erróneamente ​​cuando un reportaje de noticias señala que alguien que cometió un delito grave era un Santo de los Últimos Días; o cuando se confunde nuestra Iglesia con grupos disidentes cuya conducta es contraria a la nuestra”, dijo él.

“De manera similar, sugerir que todos los musulmanes están vinculados a crímenes graves aquí en Estados Unidos o en cualquier otra parte del mundo es igualmente inexacto y ofensivo para los musulmanes. Los musulmanes repudian tales acciones al igual que los Santos de los Últimos Días. Todas las religiones importantes tienen extremistas que malinterpretan las enseñanzas de su propia religión o que buscan hacer el mal en nombre de la religión”.

El élder Gong y él subrayaron los esfuerzos de la Iglesia con los musulmanes en defensa de la libertad religiosa.

“Cuando nos reunimos con líderes musulmanes de todo el mundo, hablamos sobre defender la libertad religiosa”, dijo el élder Gong. “Las personas de fe deben estar unidas por la tolerancia y la dignidad de las personas de todas las creencias religiosas”.

Él leyó un decreto de la ciudad de Nauvoo de 1841 que enfatizaba la tolerancia religiosa durante el comienzo del movimiento de los Santos de los Últimos Días: “Sea decretado por el Concejo Municipal de la ciudad de Nauvoo que los católicos, presbiterianos, metodistas, bautistas, Santos de los Últimos Días, cuáqueros, episcopales, universalistas, unitarios, [musulmanes] y todas las demás sectas y denominaciones religiosas que sean, tendrán libre tolerancia e igualdad de privilegios en esta ciudad”.

La Iglesia, dijo el élder Bednar, “cree firmemente en la libertad religiosa, no solo para nosotros, sino para todas las religiones. Al igual que algunos musulmanes en Estados Unidos o en otras partes del mundo, los miembros de nuestra Iglesia han sentido los efectos de la persecución y el perfilamiento y nos unimos a las personas buenas de todo el mundo para condenar tales acciones”.

Él compartió las observaciones sobre la libertad religiosa que hizo en el Foro Interreligioso del G20 de 2020 en Arabia Saudita, cuando pidió soluciones para que el COVID-19 no alejarasulmann a las personas de las experiencias de adoración.

Los élderes Bednar y Gong se encuentran entre los líderes de la Iglesia que interactúan con frecuencia con los líderes musulmanes. Entre los aspectos más destacados se encuentran:

ncG1vNJzZmivp6x7tbTEnJ%2BuqpOdu6bD0meaqKVfmsBwfo9raWhpX2d9cH6Sa2hpaGBnfKqzy56qopldpcKjuMicmGalpajCrbnAp5ysZaliwKK606iqZpyVYrmwv4yuo62hnaTAbrDImqpmm6Kasq%2BvyJqqZq6RobyzsdJmnKysmaG8tHnDnmSvoZSWerGt0Zpkpp2apL8%3D

 Share!